Últimamente, se está hablando mucho de que en España se están bloqueando páginas web. El motivo principal es que LaLiga (sí, la del fútbol) quiere acabar con la gente que retransmite los partidos pirata. Para ello, han conseguido que se bloqueen ciertas direcciones de internet. El problema es que, al hacerlo, se ha metido por medio una empresa llamada Cloudflare, que es como una "autopista" por la que circulan muchas webs, incluso las que no tienen nada que ver con el fútbol.
¿Qué ha pasado? Pues que, por orden de un juez, se han bloqueado direcciones IP de Cloudflare, y esto ha provocado que muchísimas páginas web que no eran piratas se hayan quedado inaccesibles para muchos usuarios. Las compañías de telefonía son las que están llevando a cabo estos bloqueos, porque un juez se lo ha ordenado.
Pero esto no ha gustado nada a mucha gente: a los usuarios de internet, a la propia Cloudflare y a otras empresas. Dicen que esto puede ser malo para la libertad de expresión en internet, que no se está tratando a todos por igual y que se está perjudicando a empresas y personas sin motivo. En este artículo, vamos a intentar entender qué está pasando y cómo nos afecta a los que usamos internet en España.
¿Qué Es Eso Del DNS 1.1.1.1 De Cloudflare?
Imagínate que Internet es una ciudad enorme y cada página web tiene una dirección. Cuando tú escribes el nombre de una web en tu móvil o en el ordenador, necesitas una especie de "guía telefónica" que te diga cuál es la dirección exacta para que tu dispositivo pueda encontrar esa página. Eso es el DNS (Sistema de Nombres de Dominio).
Cloudflare tiene su propia "guía telefónica" pública, que se llama 1.1.1.1. La crearon junto con otra organización (APNIC). ¿Qué tiene de especial? Pues que, según dicen, es muy rápida y respeta mucho tu privacidad.
Normalmente, tu compañía de internet (Movistar, Vodafone, etc.) te da su propia "guía telefónica" (su DNS). Pero la de Cloudflare suele ser más rápida y, además, prometen no vender tus datos a empresas de publicidad, cosa que a veces hacen las compañías de internet. También tienen una versión para familias, que ayuda a proteger a los niños de páginas peligrosas o para adultos. Y para los más técnicos, también es más segura.
Mucha gente prefiere usar el DNS de Cloudflare porque va más rápido, es más privado y más seguro que el que te da tu compañía de internet. Esto demuestra que los usuarios quieren tener más control sobre cómo se conectan a internet. Y que Cloudflare piense en las familias también es un punto a su favor.
¿Qué Dice La Ley Sobre Bloquear Webs En España?
En España, todo esto de bloquear webs viene de una decisión de un juez de Barcelona del año 2022. Este juez dijo que LaLiga y Telefónica podían pedir a las compañías de internet que bloquearan cada semana una lista de direcciones de internet que supuestamente estaban retransmitiendo partidos de fútbol pirata. La razón que dieron es que querían proteger los derechos de autor y luchar contra la piratería.
Pero aunque haya una orden judicial, los ciudadanos podemos intentar que el gobierno haga algo al respecto. En un artículo de BandaAncha.eu, explican cómo podemos quejarnos al ministerio que corresponda (que ahora es el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública). También podemos avisar a nuestra compañía de internet y, si no nos hacen caso, podemos reclamar a organizaciones de consumidores o a la CNMC (la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
La ley en España permite que empresas privadas como LaLiga consigan que se bloqueen webs, pero esto hace que nos preguntemos si se está dando más importancia a los derechos de autor que a nuestro derecho a acceder a la información. Que haya guías para que los ciudadanos protestemos demuestra que a mucha gente no le gusta lo que está pasando. Y que podamos recurrir a la CNMC significa que tenemos formas de quejarnos si no estamos de acuerdo con cómo funcionan los servicios de internet.
¿Por Qué Las Compañías De Internet Dicen Que Tienen Que Bloquear Webs?
Las grandes compañías de internet en España, como las que están en la asociación DigitalES, dicen que ellos solo están cumpliendo órdenes de un juez para bloquear las direcciones de internet que se usan para ver contenido pirata.
Según estas compañías, bloquear solo los nombres de las webs (lo que se llama DNS) no funciona muy bien, porque las páginas que tienen contenido ilegal y las empresas que les ayudan cambian sus direcciones de internet muy rápido para que no les pillen. Por eso, creen que la mejor solución es bloquear directamente las direcciones IP (que es como el número de cada página web) o bloquear tanto el nombre como la dirección.
DigitalES incluso ha pedido a todas las empresas que trabajan en internet, como Cloudflare, que colaboren para que se cumplan las órdenes de bloqueo. Dicen que si algunas empresas no ayudan, el contenido ilegal sigue circulando. Algunas compañías, como Vodafone, incluso han estado en contra de que Cloudflare intente anular las órdenes de bloqueo, lo que demuestra que están de acuerdo con lo que hace LaLiga.
Las compañías de internet se presentan como si solo estuvieran haciendo lo que les manda el juez, para que no se les culpe de los problemas que causan estos bloqueos masivos. Pero esto es discutible, porque estas empresas son las que nos dan el servicio de internet y, en algunos casos (como Telefónica con Movistar Plus+), también tienen sus propios derechos sobre el contenido. Que pidan ayuda a todas las empresas de internet para bloquear sugiere que están presionando a empresas como Cloudflare para que participen en el proceso, y esto podría ir en contra de la idea de que todos debemos tener acceso a internet sin que nadie nos controle. La idea de que bloquear solo el nombre de la web no sirve y que solo funciona bloquear la dirección IP también es un tema de debate, porque al bloquear direcciones IP se pueden bloquear muchas otras webs que no tienen nada que ver.
La Orden Del Juez: ¿Qué Dice Y Qué Implica?
La orden del juez que permite bloquear las webs en España la dio el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona. Esta orden dice que se pueden bloquear las direcciones de internet que se usan para ver partidos de fútbol sin permiso. Gracias a esta orden, LaLiga y Telefónica pueden enviar cada semana a las compañías de internet una lista de direcciones IP para que las bloqueen.
Aunque el objetivo de la orden es luchar contra la piratería, al bloquear las direcciones IP, sobre todo las que usa una "autopista" de internet como Cloudflare, se han bloqueado muchas páginas web que no eran piratas y que compartían esas mismas direcciones IP. Cloudflare le dijo al juez que LaLiga no había contado que esto iba a pasar y que iba a perjudicar a mucha gente. Pero los intentos de Cloudflare y de otra empresa (RootedCON) de que se anulara la orden no funcionaron. Esta decisión del juez apoya lo que está haciendo LaLiga para acabar con las retransmisiones ilegales, pero sigue habiendo mucha polémica sobre si es la mejor manera de hacerlo. Al no aceptar los recursos, el juez consideró que los que se quejaban no habían demostrado suficientemente los daños que causaban los bloqueos, diciendo que solo se impedía el acceso a contenido pirata.
La orden del juez, aunque quiere acabar con la piratería, tiene un impacto muy grande y afecta a muchas webs que no tienen nada que ver, porque en plataformas como Cloudflare muchas webs comparten la misma dirección IP. Esto demuestra que hay un problema entre cómo se aplica la ley y cómo funciona internet. Que no se aceptara el recurso de Cloudflare significa que, al menos por ahora, esta forma de bloquear webs es legal, y esto podría hacer que se hicieran cosas parecidas en el futuro. Que el juez diga que los bloqueos solo impiden el acceso a contenido pirata parece ignorar que muchas webs legales se han visto afectadas, lo que indica que quizás no se entienden bien las consecuencias técnicas de estas medidas.
La Postura De Los Que Tienen Los Derechos: El Caso De Javier Tebas Y LaLiga
Javier Tebas es el presidente de LaLiga, la liga de fútbol profesional española. Tebas ha estado muy activo en la lucha contra la piratería online de los partidos de LaLiga. Incluso ha acusado a Cloudflare de proteger a propósito a organizaciones criminales que se dedican a la piratería para ganar dinero. LaLiga dice que Cloudflare sabe que hay contenido ilegal en las mismas direcciones IP que usan usuarios legales, y que los usa como un "escudo digital".
Un momento muy polémico fue cuando Tebas amenazó con demandar a la Real Academia Española (RAE) porque se quejó de que su página web no funcionaba por los bloqueos. Tebas acusó a la RAE de "permitir" que su dirección IP se usara para compartir contenido ilegal, diciendo que compartían IP con listas IPTV piratas. Esto no tiene sentido, porque las "autopistas" de internet como Cloudflare comparten direcciones IP entre muchos usuarios por motivos de privacidad y seguridad.
La forma en que Javier Tebas y LaLiga luchan contra la piratería online es muy agresiva y no parece que vayan a ceder. Incluso han llegado a amenazar a instituciones como la RAE que aparentemente no tienen nada que ver con el problema. Esto demuestra que para ellos es mucho más importante proteger sus derechos de autor que los posibles daños que puedan causar a otros y la libertad de acceso a internet. La acusación de LaLiga contra Cloudflare, diciendo que les ayudan a los piratas a cambio de dinero, es un punto clave en esta pelea. Cloudflare niega esto rotundamente y acusa a LaLiga de poner sus intereses económicos por encima del derecho fundamental de acceder a internet. El incidente con la RAE muestra lo grande que es el daño que causan los bloqueos de direcciones IP y cómo incluso instituciones importantes pueden verse afectadas, lo que demuestra que esta estrategia no discrimina entre webs legales e ilegales.
¿Qué Piensan Los Diferentes Implicados En El Bloqueo De Webs?
Todo esto del bloqueo de webs en España es un lío en el que cada uno tiene sus propios intereses.
Desde el punto de vista de los Usuarios, muchos han tenido problemas para acceder a un montón de servicios online, como redes sociales (X, BlueSky, LinkedIn), herramientas para programadores (GitHub) e incluso los servicios de Movistar. Muchos están frustrados porque no pueden acceder a páginas y servicios que usan para trabajar, comunicarse o informarse. Algunos han empezado a usar VPNs y otras cosas para saltarse los bloqueos. También les preocupa que esto siente un precedente y que en el futuro se puedan bloquear más webs sin motivo.
Desde el punto de vista de Cloudflare, la empresa está totalmente en contra de los bloqueos. Dicen que son exagerados y que perjudican a millones de usuarios que no han hecho nada malo. Acusan a LaLiga de saber que los bloqueos iban a afectar a webs legales y de que les importa más su dinero que la libertad de internet. Cloudflare ha intentado por todos los medios legales que se anulen las órdenes de bloqueo, aunque al principio no lo consiguieron. También han dado herramientas como WARP para ayudar a los usuarios a saltarse los bloqueos.
Todo esto demuestra que hay un gran conflicto entre los que tienen los derechos de autor y quieren acabar con la piratería, y los que usamos internet y queremos acceder a la información libremente y sin que nos corten el acceso sin motivo. Que Cloudflare se oponga tanto y dé soluciones para saltarse los bloqueos demuestra que defiende mucho su forma de trabajar y el derecho de sus usuarios a acceder a internet, y se posiciona como un actor importante en el debate sobre la censura y el control en internet. Que no haya mucha información sobre si el gobierno está haciendo algo al respecto sugiere que quizás no hay mucha supervisión o que no quieren tomar partido en esta pelea entre empresas privadas.
La Conexión Entre Los Servicios De Cloudflare Y El Bloqueo De Webs
Cloudflare funciona como una "autopista" de contenido (CDN). Estas "autopistas" guardan copias de las webs en muchos servidores por todo el mundo, para que cuando tú quieras entrar en una página, te la muestren desde el servidor que esté más cerca de ti. Así, la web carga más rápido. Muchas webs legales usan Cloudflare para que sus páginas vayan más rápido y también para protegerse de ataques de hackers. Cloudflare también tiene su propia "guía telefónica" de internet (DNS), como ya explicamos.
Lo importante para entender por qué bloquear las direcciones de internet de Cloudflare causa tantos problemas es que muchas webs, tanto las legales como las que no lo son, comparten las mismas direcciones IP cuando usan los servicios de Cloudflare. Por eso, si se bloquean esas direcciones para intentar acabar con la piratería, inevitablemente se bloquean muchas otras webs que no tienen nada que ver.
Otra cosa importante es que Cloudflare usa una tecnología llamada Encrypted Client Hello (ECH). Esta tecnología hace que sea más difícil para las compañías de internet saber a qué webs accedes. Esto hizo que los métodos antiguos para bloquear webs de forma selectiva ya no funcionaran tan bien, y por eso LaLiga optó por bloquear directamente las direcciones IP, aunque esto afectara a muchas más webs.
El papel de Cloudflare como una "autopista" compartida es clave en este problema. Si se intenta bloquear contenido ilegal bloqueando sus direcciones IP, al final se acaba bloqueando a muchas webs legales que están en la misma "autopista". Que Cloudflare use ECH para proteger la privacidad de los usuarios hizo que se empezaran a bloquear direcciones IP de forma más general, porque era más difícil identificar y bloquear solo el contenido ilegal. Este problema también demuestra lo difícil que es aplicar leyes de un país a internet, que es algo global y donde empresas como Cloudflare trabajan en muchos países a la vez.
Implicaciones Para Los Usuarios De Internet En España
Bloquear las direcciones de internet de Cloudflare ha tenido muchas consecuencias para los que usamos internet en España. Una de las más directas es que no hemos podido acceder a muchas páginas y servicios legales. Nos hemos encontrado con que no funcionan redes sociales, herramientas para hablar con otros, páginas de noticias, tiendas online y recursos para programadores que usan la "autopista" de Cloudflare.
Las empresas y organizaciones que tienen sus webs en Cloudflare también han sufrido mucho, porque sus páginas no se podían ver, lo que les ha provocado pérdidas de dinero, problemas con su imagen y dificultades para atender a sus clientes.
Estos bloqueos también nos hacen pensar si se está tratando a todos por igual en internet. Esto demuestra que se puede bloquear el acceso a ciertas partes de internet dependiendo del contenido y sin que las webs legales afectadas puedan defenderse. Que se haga esto podría llevar a que en el futuro se bloqueen más webs por otras razones, lo que nos preocupa por la libertad de expresión.
Aunque podemos usar programas como las VPNs o el propio servicio WARP de Cloudflare para saltarnos los bloqueos de direcciones IP, estas soluciones no son fáciles de usar para todo el mundo y a veces hacen que internet vaya más lento o que haya otros problemas. Además, estas soluciones no arreglan el problema de las webs que se han bloqueado.
Que se hayan interrumpido tantos servicios legales de internet por bloquear las direcciones de Cloudflare es un problema muy grande para los que usamos internet en España, afectando nuestra acceso a la información, la comunicación y recursos esenciales online. La necesidad de recurrir a soluciones alternativas como las VPNs subraya las limitaciones e inconvenientes de la situación actual para los usuarios, ya que estas soluciones requieren conocimientos técnicos y pueden no ser accesibles o prácticas para todos. El precedente de bloqueo amplio de IP genera serias preocupaciones sobre el futuro del acceso a internet en España, ya que podría allanar el camino para medidas similares en otros contextos, lo que podría conducir a un entorno de internet más censurado y menos abierto.
Conclusión Y Qué Se Podría Hacer
En resumen, lo que está pasando en España con el bloqueo de webs es un problema complicado. Por un lado, es importante proteger los derechos de autor, sobre todo en el tema del fútbol. Pero por otro lado, también es importante que internet sea libre y que todos podamos acceder a la información. Bloquear las direcciones de internet de Cloudflare, aunque se haga para luchar contra la piratería, ha causado muchos problemas a webs y usuarios legales de todo el país.Los que tienen los derechos, las compañías de internet, Cloudflare y los usuarios vemos las cosas de forma muy diferente, lo que hace que sea difícil encontrar una solución que contente a todos.
Para intentar solucionar este problema de la mejor manera posible y que sea justo para todos, proponemos lo siguiente:
Para intentar solucionar este problema de la mejor manera posible y que sea justo para todos, proponemos lo siguiente:
- Para LaLiga Y Otros Que Tienen Derechos De Autor: Buscar formas más específicas y técnicas de luchar contra la piratería que no afecten tanto a las webs y a los usuarios que no han hecho nada malo. Por ejemplo, podrían centrarse más en bloquear solo los nombres de las webs o en usar tecnologías más avanzadas para identificar el contenido ilegal.
- Para El Gobierno Español Y Los Organismos Que Regulan Internet: Revisar las leyes actuales y las órdenes de los jueces que permiten bloquear webs para asegurarse de que se hacen las cosas de forma justa y que no se perjudica a los usuarios y empresas legales de internet. También deberían pensar en cómo esto afecta a la libertad de expresión y a que todos tengamos el mismo acceso a internet.
- Para Las Compañías De Internet: Pedir que se usen métodos más precisos para bloquear webs y trabajar junto con los que tienen los derechos de autor y con empresas como Cloudflare para encontrar soluciones que no causen tantos problemas a otros. También deberían informar claramente a los usuarios sobre qué webs se están bloqueando y por qué.
- Para Cloudflare Y Otras "Autopistas" De Internet: Seguir creando y ofreciendo soluciones que ayuden a los usuarios a saltarse los bloqueos que son demasiado amplios, y al mismo tiempo colaborar con los que tienen los derechos de autor para encontrar formas responsables de reducir la piratería.
- Para Los Que Usamos Internet: Mantenernos informados sobre lo que está pasando, pensar en usar las soluciones que tenemos a nuestra disposición si lo necesitamos y participar en el debate público para pedir que se busque una solución equilibrada para luchar contra la piratería online que respete nuestra libertad en internet.
¿Tu negocio se ha visto afectado por los bloqueos?
La reciente situación de bloqueos de sitios web en España puede generar incertidumbre y afectar la continuidad de tu negocio. En BESAP, como expertos en servicios IT, te ofrecemos soluciones para garantizar la accesibilidad y seguridad de tu infraestructura online. ¿Necesitas asesoramiento o soporte técnico? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu negocio en marcha!