Solicite el Kit Digital Acelera pyme y súmese al cambio de la digitalización
Si usted tiene un negocio de entre 0 a 49 trabajadores y quiere conseguir ayudas de hasta 12.000 € para la digitalización de su empresa, en BESAP le ayudamos a realizar los trámites necesarios para solicitar el Kit Digital del Gobierno.

¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital o Digital Toolkit se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y forma parte de los fondos Next Generation que la Unión Europea está repartiendo que están dotados, en el caso de España, de hasta 3.067 millones de euros.
Con estos fondos, y hasta 2024, se pretende dar un impulso a la digitalización de las empresas en España, empezando por las pymes, micropymes y autónomos a partir del 2022 y siguiendo por otras a lo largo de los siguientes años.
Formulario pre-solicitud Bono Kit Digital
Envíe este formulario para contratar nuestro servicio para ayudarle a gestionar su solicitud para conseguir el bono digital o kit digital para su negocio.
Proceso de solicitud
Podemos ayudarle para acceder a la ayuda de la forma más adecuada, realice los pasos que le indicamos a continuación, en caso de duda póngase en contacto con nuestros agentes y le ayudaremos a solicitar su bono digital:
Paso 1
Rellene el formulario de solicitud que se encuentra arriba con toda la información requerida.
Paso 2
Un agente especializado validará sus datos y se pondrá en contacto con usted para agilizar el proceso, comprobar sus datos y valorar el nivel de digitalización de su empresa.
Paso 3
Solicitaremos la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
Paso 4
Confirmaremos el acceso a su ayuda bono Kit digital y aquí comenzará su cambio digital de la mano de BESAP.
Paso 1
Rellene el formulario de solicitud que se encuentra arriba con toda la información requerida.
Paso 2
Un agente especializado validará sus datos y se pondrá en contacto con usted para agilizar el proceso, comprobar sus datos y valorar el nivel de digitalización de su empresa.
Paso 3
Solicitaremos la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
Paso 4
Confirmaremos el acceso a su ayuda bono Kit digital y aquí comenzará su cambio digital de la mano de BESAP.
¿A quién va dirigido el Kit Digital?
Estas empresas podrán recibir hasta un máximo de 12.000 en ayudas que tendrán que utilizar en la digitalización de sus negocios, eligiendo las soluciones digitalizadoras del Kit Digital que mejor se adapten a las necesidades de sus negocios.
Para poder acceder al Kit Digital deberán hacerlo a través de uno o varios agentes digitalizadores que podrán encontrar en la página Acelera pyme. Esto último es importante porque las empresas digitalizadoras son las que acompañarán en todo el proceso de solicitud a las empresas.
Soluciones de digitalización
Estos son los servicios que podremos subvencionar gracias al Kit Digital:
sitio web
Hasta 2.000€
Creación de una página web y/o la prestación de servicios que proporcionen posicionamiento web (SEO) en Internet.
Comercio electrónico
Hasta 2.000€
Creación de una tienda online de venta de productos y/o servicios que utilice Internet para su intercambio.
Gestión de redes sociales
Hasta 2.500€
Promocionar a la empresa a través de redes sociales afines a su público.
Gestión de clientes y/o proveedores
Hasta 4.000€
Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con clientes y proveedores.
BI y analítica
Hasta 4.000€
Explotación de los datos de la empresa para una mejora en el negocio y la toma de decisiones importantes.
Gestión de procesos
Hasta 6.000€
Digitalizar y automatizar procesos de la empresa relacionados con aspectos productivos y operativos.
Factura electrónica
Hasta 2.000€
Digitalizar el flujo de facturas de las empresas con sus clientes, proveedores y las administraciones.
Servicios de oficina virtual
Hasta 12.000€
Implantar soluciones que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de las empresas.
Comunicaciones seguras
Hasta 6.000€
Proporcionar a las empresas seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
Ciberseguridad
Hasta 6.000€
Implantar soluciones que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de las empresas.
PRESENCIA AVANZADA EN INTERNET
hasta 2.000€
Proyectos de mejora de posicionamiento en buscadores y optimización de sitios web para aumentar la visibilidad online.
MARKETPLACE
hasta 2.000€
Desarrollo de nuevos canales de venta bajo plataformas digitales como Amazon, Google Merchant Center o Tienda en Instagram-
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA AYUDA?
Aquí enumeramos los requisitos para solicitar el bono digital o ayuda para las Pymes:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo (entre 1 y 49 trabajadores).
- Estar registrado en Acelera pyme y realizar el test digital a tu empresa (lo explicamos en detalle más adelante).
- Una vez concedida la ayuda, tendrás 6 meses para gastarla en hasta 5 servicios de 1 año de duración.
- La subvención cubre hasta el 100% del coste de los servicios.
- La subvención será inferior al coste mínimo de implantar el paquete.
- El bono será de un máximo de 12.000 euros.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
Las preguntas más comunes sobre Kit Digital
¿Qué es el Plan Acelera pyme?
El Programa Acelera pyme es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a ayudar en la transformación digital de las pymes y pequeñas empresas.
Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.
Se divide en tres organismos de actuación:
- Plataforma Acelera pyme
- Red de oficinas Acelera pyme
- Servicios de Apoyo y Asesoramiento
¿Qué es un Agente Digitalizador?
El Agente Digitalizador es el responsable de ofrecer el servicio a los beneficiarios de los bonos digitales y realiza todos los trámites una vez el beneficiario solicita el servicio con él.
Es el responsable de solicitar la información necesaria al beneficiario, enviarla a la administración y posteriormente ejecutar las gestiones para poder cobrar el servicio prestado al beneficiario a la Administración.
¿Cuántas soluciones del Kit Digital puedo elegir?
¿Tengo que pagar algo por solicitar el Kit Digital?
No, la solicitud, la gestión y los gastos asociados no tienen coste.
Lo único que tendrás que pagar, porque no están subvencionados, son los impuestos como el IVA.
Para ello, el Agente Digitalizador te hará una factura completa del servicio en la que solo tendrás que pagar el IVA (que posteriormente podrá ser compensado con otros gastos).
De esta forma, si una solución de facturación te cuesta 1.000 euros + IVA, únicamente tendrías que pagar al Agente Digitalizador el IVA de esa operación, 210 euros.
¿Puedo solicitar la ayuda en oficinas físicas?
No, todos los trámites con la administración se tienen que realizar de manera telemática, con lo que no es posible realizar trámites en oficinas físicas.
¿Cómo solicitar el Kit Digital para autónomos?
El Kit digital para autónomos estará disponible según el número de empleados con los que cuente el negocio. En España la mayoría de los autónomos suelen tener negocios de menos de 3 empleados, con lo que las ayudas para este supuesto estarán disponibles a partir de octubre / noviembre, según la información nos consta en estos momentos.
¿Qué negocios no podrán ser beneficiarios del Kit Digital?
Las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público; los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica. Tampoco podrán serlo los Agentes Digitalizadores adheridos, ni aquellos con los que estos contraten o subcontraten para la prestación de soluciones de digitalización.
¿Qué es un representante voluntario en el Kit Digital?
Es un ente que se encarga de efectuar todos los trámites de manera legal en nombre del solicitante del Kit Digital. Es además una figura que puede ayudar tanto a solicitantes del Kit Digital como a Agentes Digitalizadores.
¿Un Agente Digitalizador puede ser al mismo tiempo representante voluntario?
No, según la Orden publicada, los Agentes Digitalizadores no podrán ser representantes voluntarios.
Lo que sí podrán hacer es asistir de manera voluntaria a las empresas beneficiarias en la solicitud, gestión y acreditación de las ayudas correspondientes, pero es el beneficiario o su representante el que tiene que dar conformidad a la relación.
¿Se puede ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y Agente Digitalizador al mismo tiempo?
No está permitido. Es totalmente incompatible ser Agente Digitalizador y ser beneficiario del Kit Digital