¿Qué es Notion?

Notion es un organizador de tareas multiplataforma que te permite llevar tu planificación personal y laboral al siguiente nivel. Ya sea que te encuentres conectado a internet o no, en desktop o desde el celular, podrás apuntar y organizar todo lo que se te ocurra y colaborar con quienes necesites.

Tal vez ya has estado buscando alguna aplicación para anotar ideas, tareas o gastos. Notion te permite escribir textos, listas, checkbox o bullets, y ordenar esta información en tablas, bases de datos, wikis o entradas. 

Para mayor orden, Notion te permite agregar filtros de navegación y encontrar todo rápidamente. Además, puedes añadir páginas y subpáginas y organizarlas a tu antojo, como las carpetas de tu computadora.

“La mejor app de productividad que organizará tu vida”

Entonces ¿qué es Notion? ¿Una app para organizarse? En realidad, es mucho más que eso. Notion funciona como un “segundo cerebro” con notificaciones, en el que puedes visualizar de forma ordenada todo lo que necesitas hacer en el trabajo y en tu día a día. Es, en definitiva, una de las mejores herramientas de gestión de proyectos.

¿Cómo funciona Notion?

Para crear una cuenta en Notion, solo necesitas enlazar un correo electrónico o una cuenta de Google. Esto permitirá que, independientemente del dispositivo con el que te conectes, tu información pueda estar sincronizada.

Esta es una alternativa que el sitio web Notion imitó de otras muchas plataformas y apps, no solo para mantener sincronizadas las distintas cuentas que tengas, sino también para agilizar los registros que muchas veces son muy extensos y tediosos.

La herramienta funciona desde la web de maravilla, pero también puedes descargar Notion para Windows, Mac, Android y iOS. Aunque estés sin conexión a internet, el programa te permite seguir editando desde tu laptop, además sincroniza la información nueva cuando vuelvas a estar online.

Ya sabes qué es Notion y para qué sirve. Continúa leyendo para ver más detalles sobre el precio y sobre las funciones de Notion.

¡Sigue leyendo!

¿Quién puede usar Notion?

En realidad, todo aquel que necesite mejorar su planificación y esté buscando un organizador de tareas gratis, puede beneficiarse de Notion. Es más, si tu objetivo simplemente es dejar de ser una persona desordenada, Notion es para ti.

Veamos algunos ejemplos:

Estudiantes y profesorado

La herramienta de organización Notion puede servirte para elaborar anotaciones en clases, llevar un calendario de trabajos y exámenes, tener las lecturas del sílabo a mano, marcar los avances de tesis y muchas cosas más.

Entre las ventajas de Notion para estudiantes y profesores, podemos destacar las siguientes: 

  • Puedes usarla en diferentes dispositivos: desde computadores, hasta tablet o celular. Por lo tanto, puedes llevar tus listas de tareas con Notion a todos lados.
  • Si accedes a Notion con un correo electrónico académico, todas sus funcionalidades son gratuitas. ¡Únicamente deberás registrarte con tu cuenta universitaria o escolar y eso es todo!

Notion App es fácil de usar e intuitiva, ideal para estudiantes y profesores en época de exámenes que necesitan optimizar su tiempo y maximizar su rendimiento.

Freelancers, creativos y creativas

Al momento de explicar qué es Notion se mencionó que estaba principalmente orientado para organizar trabajos, avanzar proyectos, seguir cotizaciones, control de facturas, entre otras soluciones.

Notion ofrece muchas facilidades que serán de especial utilidad para freelancers, sobre todo para quienes trabajen remoto. Entre ellas:

  • Permite el trabajo colaborativo, por lo que podrás hacer seguimiento de proyectos con colegas, sin necesidad de estar en la misma oficina. 
  • Es “todo en uno”: puedes unificar todas tus tareas en una misma plataforma.
  • Al ser freelancer y no tener un horario fijo, aprender qué es Notion y utilizarlo puede permitirte distribuir tu tiempo para ser más eficaz. 
  • ¡Es gratis para uso personal!
Pequeñas empresas

¿Buscas una app de organización para tu equipo, pero preferirías no tener que suscribirte a tres aplicaciones distintas? Entonces, saber qué es Notion y cómo puede ayudarte en tu negocio es fundamental. 

¿Sabías que, según Hubspot, los departamentos de marketing y ventas de las empresas pierden hasta 550 horas y 32.000 USD por persona al usar datos de baja calidad? Las posibilidades de mejorar la productividad al organizar listas de tareas, manuales, onboardings o roadmaps de productos, convierten a las funciones y herramientas de Notion en grandes aliados de la planificación de equipos de trabajo.

En resumen, ¿cuáles son los beneficios de Notion para las empresas?

  • Mejora la gestión del tiempo y se consigue mayor productividad.
  • Se pueden delegar tareas fácilmente.
  • Optimiza la organización de documentos y tareas.
  • Se puede utilizar en diversos dispositivos a la vez, logrando así el trabajo colaborativo entre todos los miembros. 
Cualquier persona que quiera organizarse

Anota la lista del mercado, haz una planificación personal de tu próximo viaje, guarda los cursos de negocios de Crehana que te interesan o arma tu rutina de ejercicio semanal. ¡El límite lo pones tú! Saber qué es Notion y cómo utilizarlo para actividades cotidianas del día a día puede ser una solución eficaz y rápida que deberías probar. 

¿Qué es Notion para los fanáticos del orden y la planificación? ¡La herramienta perfecta! Entre sus beneficios, destacamos:

  • La interfaz de Notion es agradable, intuitiva y personalizable
  • Como dijimos más arriba, tiene muchísimas funciones: puedes hacer desde listas de compras hasta un tablero de control de proyectos. 
  • No necesitas descargar nada: puedes usar la versión web. 

¿Cuánto cuesta Notion?

En realidad, existe una versión gratuita. Sin embargo, si quieres acceder a las opciones premium que la plataforma tiene para ti, puedes pagar $4 al mes para uso personal.

Si deseas trabajar con Notion para empresas con tu equipo y acceder a herramientas de administración, debes pagar $8 al mes por cada miembro o contactar al departamento de ventas para un presupuesto personalizado para tu empresa.

¿Qué es Notion para empresas?

Si bien. al hablar de qué es Notion. le dimos un enfoque más personal, un programa con estas características no se podía limitar de manera individual. Sin duda, Notion cuenta con una serie de características que, al ser trabajadas a nivel macro dentro de una empresa, se puede conseguir optimizar muchos procesos que se vayan dando con el tiempo.

Según la experta Juliana Lopez en el curso online de Cultura organizacional: Ambientes de trabajo de hoy, el trabajo colaborativo es esencial para que los equipos de trabajo consigan mejores resultados en favor de la organización.

Es así como Notion decidió implementar una categoría de “cuenta empresarial”, la cual también puede ser tuya con una suscripción mensual o anual. Además de contar con las opciones que ya mencionamos, Notion para empresas añade algunas características extra que permitirán un trabajo colaborativo fluido y rápido dentro de las organizaciones.

¿Quieres enviar tu página de Notion a alguien?

Si bien ya sabes qué es Notion y sus características, seguramente te estarás preguntando si es que puedes compartir con facilidad tu página de Notion a otras personas. La respuesta es que sí, sin problema. Puedes compartir tu contenido con otros usuarios de la aplicación o con personas externas, igual que Dropbox.

Video: Notion

En serio, cuando te decimos que Notion es un excelente organizador de tareas, es porque hay buenas experiencias que lo garantizan. Hay usuarios que lo usan para guardar su bibliografía, hacer seguimiento a sus cotizaciones o planificar una boda. Un usuario de Notion, inclusive, se tomó el tiempo de crear una base de datos Pokémon y categorizarlos por tipo de poder y evolución. 

Sin duda, ese es un claro ejemplo para entender qué es Notion y cómo funciona. El aplicativo web puede abrirte muchas posibilidades, no solo a nivel profesional o empresarial, sino también en tus hobbies y actividades del día a día.

Si continúas intrigado por conocer qué es Notion, sigue leyendo y descubre cómo usar Notion desde cualquier dispositivo.

 

¿Cómo usar Notion?

Ya conoces algunas de las funciones de Notion más útiles que tiene la app para ti. Como hemos mencionado a lo largo de la nota, creemos que uno de los principales atributos de la aplicación son las posibilidades de personalización de contenido y su gran versatilidad. Indiferentemente de tu profesión, la plataforma te provee múltiples formas usos. 

A continuación, te daremos ejemplos de cómo usar Notion y sacarle el jugo a la app de organización en la gestión de tus proyectos. 

1. Agenda virtual

Las agendas están diseñadas para organizar a las personas y guiarlas para priorizar y enumerar las tareas diarias y semanales.  Asimismo, esto le permite a los profesionales o, en realidad, a cualquier persona común ser más eficientes con su manejo del tiempo.

La aplicación Notion te permite crear una agenda diaria y semanal para guiar tus objetivos y mantener un equilibrio entre tus tareas. De la misma forma, esto te ayudará a medir tu progreso y optimizar tus resultados. Ya sea que la uses como opción personal o la empresarial, saber bien qué es Notion y cómo usarlo correctamente puede ayudarte a conseguir grandes objetivos a corto, mediano y largo plazo. 

2. Dashboard

Muchas veces tenemos toda nuestra información y documentos muy desordenados en diferentes carpetas en distintas plataformas. Al final, nos terminamos olvidando dónde guardamos cada ítem. ¡Esto se acabó gracias a Notion! 

La aplicación de organización te permite crear un cuadro de mando, también conocido como Dashboard, para agrupar toda la información que necesites y hacer las gestiones operativas y las tareas de tu equipo mucho más rápidas y sencillas. Al igual que saber qué es Notion, utilizar su herramienta de Dashboard será de gran ayuda para ti. 

Crear un Dashboard en Notion es muy útil, ya que te permite tener una ayuda visual, comprensible y con datos actualizados en tiempo real. Es genial, ya que puedes tener información de valor sobre tu negocio a tu disposición, facilitar la toma de decisiones, tener reacciones más rápidas y mayor efectividad. 

3. CRM

Si tienes una pequeña empresa, Notion será una gran opción para crear un CRM. En inglés, CRM significa Customer Relationship Management, el cual es un sistema de base datos para recopilar la información sobre la interacción de los clientes con la organización y gestionar tu relación con ellos.

Notion tiene disponible algunas plantillas dentro de la misma aplicación. También, esto te permite tener acceso rápido a más información relevante. Tener un CRM te ayuda a incrementar tus ventas, agilizar y optimizar los procesos de gestión y tener información actualizada en tiempo real.

4. Bases de datos

La creación de bases de datos es una de las funciones de Notion más interesantes y que más herramientas y posibilidades de personalización nos ofrece. Notion te permite estructurar información, categorizarla, filtrar y visualizarla según nos convenga. 

La aplicación Notion te ofrece tener una página independiente para cada base de datos, así como nos permite tener propiedades customizables y diferentes modos de visualización (los cuáles hemos mencionado anteriormente). De esta manera, tienes garantizado que la información que recolectes de distintas áreas de la empresa no se mezclen y siempre se mantengan ordenadas por separado. 

Existen distintos métodos para crear bases de datos en Notion. Sólo tienes que crear una nueva página y elegir una de las opciones que provee la plataforma: Inline y Full Page. 

¿Cuáles son las diferencias entre estas opciones de Notion? Una base de datos Inline se añadirá como un bloque sobre la página actual, esto quiere decir que esta convivirá con la información que ya tengas en la página de Notion. 

Por otro lado, una base de datos Full page creará una página totalmente nueva y te permitirá visualizar de forma independiente. También, puedes optar por transformar tu base de datos Inline a una Full page. 

5. Roadmap

Un roadmap de producto, también conocido como hoja de ruta, “es un documento de planificación que permite representar el ciclo de desarrollo de un producto”. Notion te permitirá diseñar esta herramienta visual para comunicar la estrategia del producto, sus objetivos específicos y como apoya a los objetivos generales de la empresa.

6. Calendario 

Los calendarios son herramientas visuales súper útiles para cualquier persona. Esta función de Notion te permitirá optimizar tu tiempo y tener claras y visibles tus metas a corto, mediano y largo plazo.  Asimismo, un calendario en Notion te tendrá al tanto de los días festivos, eventos importantes y tareas pendientes. 

Sin duda, aprender solo qué es Notion no era suficiente. Ahora que conoces muchas de las utilidades que puedes darle a este programa, estamos seguros que tu experiencia de organización será mucho más disfrutable e interactiva. 

¡No dejes de sacarle todo el jugo a Notion!