Mejorar el posicionamiento con Google My Business
¿Sabes cómo hacer para que tu negocio aparezca en las primeras posiciones en búsquedas locales? Te contamos cuáles son las claves para que los clientes que están cerca de tu empresa te encuentren fácilmente.

¿Qué es Google My Business? Ventajas para tu empresa y clientes
Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su visibilidad en internet y encontrar clientes locales. Crear una cuenta en este servicio te permite identificarte como el dueño de una empresa y modificar la información que aparece en Google sobre la misma, por ejemplo, la descripción de la empresa, la información de contacto o los horarios de apertura y cierre.
En España, el 91,53% de los internautas elegimos Google como buscador principal, según datos de Statista. Y aunque Google no comparte sus datos de volumen de búsqueda, se estima que se realicen alrededor de 5 millones de búsquedas por minuto. ¿Pero qué tipo de búsqueda son los más comunes?
Un 46% de las búsquedas que hacemos en Google son del tipo “Restaurantes cerca de mí” o “Farmacias en Madrid”. Es decir, para encontrar comercios locales. Además, según datos de HubSpot Marketing Statistics, el 88% de los usuarios que ejecutan búsquedas locales a través del móvil, acaban llamando o visitando el comercio en menos de 24 horas. Esto quiere decir, que aparecer en las primeras posiciones de búsqueda de zona de nuestro comercio es un factor clave que repercutirá en el éxito de nuestro negocio.
Pero, para conseguir aumentar nuestra visibilidad local, tenemos que entender conceptos clave como el SEO local y herramientas como Google My Business.
¿Qué es el SEO local?
El SEO o posicionamiento local es un conjunto de técnicas que sirven para optimizar tu sitio web y que aparezca entre los primeros resultados de búsqueda locales, que son, con otras palabras, los resultados basados en la ubicación del usuario.
Trabajar el SEO local para tu negocio físico es clave para no perder clientes potenciales, además de aportar las siguientes ventajas:
- Incrementar el tráfico tanto online como offline a tu comercio.
- Aparecer encima de resultados orgánicos en el SERP gracias a la ficha de Google My Business (te explicaremos qué es más adelante).
- Mayor visibilidad en Google Maps.
- Gestionar la reputación de tu empresa gracias a las valoraciones de los clientes.
- Trasmitir más confianza a los clientes apareciendo en los primeros resultados locales.
- Reducir costes en publicidad, ya que trabajar el SEO local con Google My Business es completamente gratuito.
- Atraer clientes potenciales que ya están pensando en comprar.
¿Qué pasos tengo que seguir para trabajar el SEO local?
Optimiza el SEO de tu web para las búsquedas locales
El SEO local está muy relacionado con el SEO tradicional, por lo que tenemos que intentar introducir en las optimizaciones on-page keywords locales que nos ayuden a mejorar la posición en nuestra zona.
Utiliza siempre el mismo NAP
El NAP hace referencia al nombre (Name), dirección (Address) y teléfono (Phone) de tu negocio. Es crucial que una vez queden definidos, usar los mismos en todos los sitios donde te lo pidan.
Introduce un mapa de Google Maps embedido en tu web
Insertar un mapa con la ubicación de tu empresa es clave para que los clientes nos encuentren fácilmente. Además, esta práctica ayuda a Google a relacionar a nuestro comercio con su ubicación física.
Te dejamos una guía de como insertar un mapa en tu web siguiendo este enlace.
Geolocalizar todas tus imágenes
Esta es una práctica muy sencilla que tal vez no conozcas, pero también ayuda a mejorar el SEO local de nuestro negocio. Geolocalizar tus imágenes es otra ayuda más para que Google tenga más datos de dónde se encuentra tu negocio físicamente.
Crea una cuenta en Google My Business
Una vez hemos empleado todos los aspectos anteriores, podemos empezar a crear el perfil de nuestro negocio en Google My Business (GMB).
GMB es una herramienta totalmente gratuita creada por Google con el propósito de ayudar a los comercios a gestionar de una forma más sencilla su presencia en internet. Esta herramienta permite crear una ficha, como la que mostramos a continuación, en la que debemos incluir, entre otras muchas cosas, los datos de contacto, horarios de apertura, fotos y vídeos, y descripción de nuestro negocio. Esta ficha aparecerá encima de los resultados orgánicos o en un lateral, aportando una mejor visibilidad en las búsquedas.